Información aerobiológica en relación a la alergia polínica en Castilla y León


 

Información sobre polen en Castilla y León

Desde 2006 La Dirección General de Salud Pública de la Junta de Castilla y León, mediante un Convenio con la Universidad de León titulado “Desarrollo de un programa de captación y procesamiento de información aerobiológica en Castilla y León en relación con  las alergias polínicas”, recaba los datos aerobiológicos de 13 estaciones de medición ( 9 de ellas en las capitales de provincia de la Comunidad).

En 2010 se creó el Registro Aerobiológico de Castilla y León. Desde entonces la Comisión de Asesoramiento del Registro se reúne anualmente para llevar a cabo el Plan de trabajo aprobado. AEPNAA participa en esta Comisión.

Los datos de niveles de polen, obtenidos en estos años por la Consejería de Sanidad, han permitido elaborar información de previsión de niveles de polen.

Estos datos recibidos por la Dirección General de Salud Pública son procesados con el objetivo de informar a los y las ciudadanas de Castilla y León, entre ellos principalmente personas con alergias y profesionales sanitarios, durante todo el año, de los niveles de polen existentes.

Se puede obtener la información consultando los subcontenidos “Niveles de Polen y Previsión” y “ Mapas de Previsiones de niveles de polen para el fin de semana” perteneciente al contenido de Sanidad Ambiental NIVELES DE POLEN Y ALERGIA, del portal de Salud de la Junta de Castilla y León (https://www.saludcastillayleon.es/es/polen)

Además, está operativo el SERVICIO DE INFORMACIÓN POLÍNICA DE CASTILLA Y LEÓN mediante el sistema de información: https://analisis.datosabiertos.jcyl.es/pages/polen/

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sentencia por la muerte de la pequeña Naia después de tres años de lucha

En coma una joven por una reacción alérgica al pistacho

Estancia lingüística de dos semanas en Inglaterra para adolescentes con alergias alimentarias

Inadmisible respuesta en urgencias del Hospital