Entradas

Mostrando entradas de 2018

AEPNAA os desea ¡Felices Fiestas!

Imagen
Desde AEPNAA os enviamos nuestros saludos en estas fechas con los mejores deseos para el año nuevo Queremos aprovechar esta ocasión para agradecer a todos aquellos voluntarios, y a todos los socios de AEPNAA, su gran ayuda durante este año que termina, insistiendo en que la existencia de AEPNAA no sería posible de otra manera. Esperamos con infinito agradecimiento y alegría seguir colaborando juntos de nuevo el año que está por comenzar, luchando por una calidad de vida cada día mejor para toda las personas con alergia a alimentos o látex. ¡Felices Fiestas a todos!

Reunión anual de socios de la Delegación de Valencia

Imagen
El pasado 22 de septiembre se celebro en El Port de Sagunt, la reunión anual de socios de la Delegación de Valencia. La responsable de la delegación de Valencia, Patricia Calvo, se esforzó en encontrar un lugar acogedor, dónde pudiera realizarse simultáneamente la reunión tradicional de socios, con talleres lúdicos para los niños y niñas y también, como novedad este año, un encuentro para jóvenes. Este encuentro fue iniciativa de Elena, una joven asociada, con la idea de proporcionar un espacio donde poder comentar sus inquietudes, sus experiencias y sentirse acompañados en su vivencia de la alergia. El tema de la reunión este año giraba en torno al manejo psicosocial de la alergia. Bajo el título ‘ Convivir con la alergia. Aprendiendo a vivir con una enfermedad crónica ’ María Montalt, psicóloga, socia de AEPNAA y autora del blog Convivir con la alergia (convivirconlaalergia.com) nos contaba como educar a nuestros hijos para que fuesen pacientes expertos. Durante algo

XXII Jornada Informativa para Profesores

Imagen
La  vigésimo segunda edición de estas jornadas destaca sin duda por la gran repercusión que ha tenido con más de 350 asistentes.  Es muy estresante vivir con la preocupación de tener hijos en la escuela con alergias a alimentos o al látex y sentir que están desamparados en el ámbito escolar y a veces sin vigilancia directa. Pero muchos de los duros inconvenientes de vivir con alergias pueden paliarse gracias a la divulgación de conocimientos sobre esta problemática y en especial gracias a la preparación adecuada del equipo docente, puesto que los niños en edad escolar pasan gran parte de su tiempo en la escuela. Gracias a las jornadas para profesores más de 8000 personas de la comunidad escolar ya han recibido formación sobre alergias alimentarias y/o al látex Nuestro principal objetivo es concienciar sobre la verdadera repercusión de la problemática y el peligro que supone para los niños en edad escolar sufrir reacciones alérgicas, pero sobre todo dar a conocer lo fácil que

Rincón Gourmet Sin"

Imagen
El Colegio Alemán de Madrid ha celebrado el pasado mes de junio "La Fiesta del Mundo". Los alumnos trabajaron en la presentación de diferentes países y culturas, ¡¡consiguiendo mas de 20 stands de actividades!! Dieron respaldo incluso a la diversidad alimentaria, creando el ` Rincón Gourmet Sin ´, donde los alérgicos, celíacos, vegetarianos y veganos pudimos disfrutar y dar a conocer nuestras peculiaridades alimenticias con un toque de distinción que agradecemos. ¡Resultó un gran éxito como reflejan las fotografías! ¡Ojalá cunda el ejemplo!

Queda demostrado que el etiquetado erróneo de productos alimenticios causa un gran número de reacciones alérgicas

Imagen
  Las personas con alergia a los alimentos a menudo tienen  alguna  reacción alérgica debido a los    etiquetados erróneos o confusos  según un estudio reciente realizado en Holanda por UMC Utrecht (University Medical Center Utrecht) y TNO (Organización Holandesa de Investigación Científica Aplicada) . En este estudio se siguió a 157 personas con alergia a los alimentos durante un año y casi la mitad (46%) experimentaron una o más reacciones alérgicas inesperadas debido a etiquetados poco claros o incompletos. Seis de los participantes en el estudio precisaron acudir a   urgencias. Las muestras de productos causantes de las reacciones alérgicas fueron analizadas por TNO y UMC Utrecht descubriendo que la mitad de los productos contenían alérgenos como leche, huevo, cacahuete o avellana sin advertencias de dichos alérgenos en las etiquetas. A veces, un solo producto puede contener hasta 4 alérgenos no declarados diferentes. Y en cuanto a las advertencias preventivas

La web de AEPNAA recibe la Acreditación Web de Interés Sanitario

Imagen
Tenemos el orgullo de comunicar que el Comité Evaluador de PortalesMedicos.com ha concedido la acreditación WIS (Web de Interés Sanitario) a la web AEPNAA. Puede comprobarse en el sello WIS que desde hoy está publicada en nuestra web, y que enlaza directamente a la página que lo atestigua. Contamos, además, con el comité científico de AEPNAA que acredita nuestras publicaciones desde 2013, año en el que fue fundado dicho comité. ¿Qué es el certificado WIS?  Gracias a Internet la comunicación y difusión de la información se ha multiplicado de tal manera que hoy todos tenemos acceso a una enorme cantidad de conocimientos. Esto, que en principio es una gran ventaja, puede llegar a convertirse en un gran problema en el campo de la Salud ,  tanto en el ámbito profesional Médico , como para la población general: el anonimato y la facilidad de crear páginas web  permite que  personas no cualificadas  emitan información sin estar preparadas para ello. Si añadimos las redes sociales

¡Comienza la Semana Mundial de la Alergia!

Imagen
La Organización Mundial de la Alergia -  WAO   - celebra cada año desde 2011 este hito, debido a la necesidad de una mayor conciencia y comprensión de los temas relacionados con esta problemática. Este año la Semana Mundial de la Alergia se desarrolla entre los días 22 y 28 de abril, teniendo como tema principal " La dermatitis atópica/eczema: una picazón que causa erupción ". Con este motivo se están realizando numerosas actividades a nivel mundial, con el fin de promover la concienciación sobre esta dolencia, sobre lo que se debe hacer, al igual que las vías para mejorar el tratamiento y la calidad de vida de los pacientes. 

Pleno de La Asamblea de Madrid

Imagen
Una proposición no de ley (PNL) promovida por ciudadanos sobre prevención de reacciones anafilácticas en los centros educativos. El pasado jueves 12 de abril se debatió en el Pleno de la Asamblea de Madrid una Proposición No de Ley (PNL) promovida por Ciudadanos sobre prevención de reacciones anafilácticas en los centros educativos. En concreto, PNL tiene como parte propositiva lo siguiente: La Asamblea de Madrid insta al Gobierno de la Comunidad de Madrid a: Instar al Gobierno de la Nación a trasladar al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, trabajar junto a los ejecutivos autonómicos, profesionales sanitarios y sociedades científicas la creación de un "Plan Nacional de Prevención de Reacciones Anafilácticas en Centros Educativos", facilitando la existencia de los auto-inyectables y aumentando los conocimientos sobre el uso en los centros educativos. Este plan nacional deberá al menos: a.- Garantizar la existencia de auto-inyectores de adren

Avances en el tratamiento de la alergia a los alimentos

Imagen
El pasado mes de febrero DBV Technologies ha emitido dos comunicados sobre los productos que está desarrollando para el tratamiento  de la alergia a la proteína de leche de vaca y al  cacahuete. En relación con el primero de los productos, ViaskinMilkPatch, DVB ha anunciado que los resultados del estudio de Fase II de este parche epicutáneo han sido positivos y respaldan, según la empresa, el potencial del producto para el tratamiento de la APLV. La nota de prensa (en inglés) puedes leerla aquí . Respecto al segundo producto, ViaskinPeanut, DVB ha informado que la Food and DrugAdministration de los Estados Unidos ha decidido que los datos de seguridad y eficacia de los estudios realizados sobre este parche permiten a la empresa presentar la solicitud de autorización de productos biológicos (BiologicsLicenseApplication)para la posible aprobación de ViaskinPeanut para el tratamiento de la alergia al cacahuete en niños de 4 a 11 años. Puedes leer el comunicado (en inglés) en este

Acciones de AEPNAA con respecto al estreno de la película "Peter Rabbit"

Imagen
·          Declaración de AEPNAA sobre la película "Peter Rabbit" El estreno el pasado día 9 de febrero de la película Peter Rabbit en Estados Unidos y Australia ha  provocado una controversia internacional debido a que en una escena el conejo protagonista y sus  amigos atacan a su enemigo humano Tom McGregor con moras, a las que es alérgico, provocándole una  reacción anafiláctica que debe tratar con un autoinyector de adrenalina. Ante la reacción del público Sony PicturesEntertainment ha emitido un comunicado público disculpándose  e indicando “Las alergias son un asunto muy serio. Nuestra película no debería haber menospreciado la  alergia a las moras del archienemigo de Peter Rabbit, Mr. McGregor, incluso en una forma caricaturesca”. Desde AEPNAA celebramos que Sony Pictures reconozca su error, pero entendemos que no es suficiente,  ya que la película quita importancia a la gravedad de las reacciones alérgicas severas, la anafilaxia, al  presentarlas en un